sábado, 29 de marzo de 2025

 

El empleo de diferentes aeronaves para prevenir ataques en el mar, se debió, principalmente, al avance tecnológico por parte del enemigo y al cambio constante de estrategias que ponían en peligro a las distintas flotas de guerra o civiles. La versión "G" del 112 con gancho de apostaje para embarcar en portaaviones, así como la "SG", con capacidad de portar bombas pesadas pero operando desde bases en tierra, fueron las últimas en ser proyectadas en este modelo. El veterano 6M fue un caza duro y muy potente, y pese a la falta de velocidad frente a otros cazas rivales, fue un excelente avión de reconocimiento fuertemente armado capáz de abortar cualquier ataque desafiante contra buques aliados. De hecho muchas lanchas torpederas encontraron un final trágico al ser atacadas por este avión. El 173F, al igual que el Nak 112 en todas sus variantes, lejos estaba de ser un caza, y su cometido se centró en la observación y patrulla marítima, cometidos que desempeñó hasta bien finalizada la GGA. El "Tifón"  sN-VII era una apuesta a un avión de superioridad, absolutamente superior a cualquiera de los ya nombrados, y cuya escolta a buques como patrulla y alerta temprana, daban mucha seguridad y ponían al enemigo en una situación comprometida...

miércoles, 26 de marzo de 2025

 





 



 

 Caza pesado e interceptor de dos turbinas con gran potencia de empuje. Aunque hubo versiones mejoradas, la versión "U" se produjo en grandes cantidades. Aquí tres ejemplares de los 28 que componen este 78º Escuadrón de Caza POCB, 1989.

 

La aviación de Zcsoll posee cerca de 34 de estos aviones que poco a poco irá desactivando o pasando a la reserva. La industria aérea de este país se consolida y los avances aeronáuticos les pone en una inmejorable posición para producir aeronaves.

Un 425-Bt de las POCB con esquema "Nbl", ya en plena década del sesenta y con apenas un puñado de estos aviones operativos. Su fortaleza estructural y mantenimiento sumamente simple le otorgaron muchos años de actividad. De hecho varios terminaron cumpliendo funciones como aviones civiles, haciendo fletes, como aviones de pasajeros ligeros, o cumpliendo tareas en el correo y para misiones de relevamiento topográfico, entre otros tantos cometidos...
 


 

Puesthen mantuvo varios Êssek 21C operativos hasta 1957. Durante la GGA fue una pieza de gran importancia como patrulla costera e incluso como torpedero con buenos resultados hasta 1943, cuando se volvieron vulnerables a cazas enemigos. Pero después de la guerra, fue una formidable plataforma para entrenamiento de pilotos.

Este N-74 aún vuela y es parte del 5º Grupo de Bombardeo del Arma Aérea de Klaus. Si bien la gran mayoría de sus hermanos de serie están en museos o fueron demolidos, algunos de ellos, en muy buen estado, operan junto a modelos modernos.


 

El esquema invernal de este 66F fue bastante común en la aviación Hampf, pero extraña en este caso, particularmente. Se trata de aparatos de la Fuerza Expedicionaria Hampf con base en las POCB, en aeródromos  al sur de este país. Seguramente la cuestión ha sido el movimiento no premeditado de estos aviones durante los enfrentamientos de 1989, y el cambio de escarapelas resultó lo más práctico en aquel momento para responder a una amenaza de guerra prolongada.

Capturado durante la gran ofensiva de diciembre de 1946, este 296J fue integrado a la Fuerza Aérea Zcsoll y operó hasta 1960. En 1948 se les retiró el cañón de la proa y se les cambió la planta impulsora. Posteriormente se fabricaron en la flamante fábrica nacional de la ex RaGer, bajo el código de PR44.