miércoles, 2 de enero de 2019
El AF4 "Intrépido", fue proyectado junto al 7D como plataforma de combate estratégico, operando a gran velocidad y formidable altura. La culminación y posterior puesta en servicio del 533 "Pingusio" retrasó su operativa y limitó su producción. Su arma principal es electrónica, basada en sensores y radares de alta presición y alcance, pero con una limitada carga bélica, motivo por el cual la mayoría de los aparatos en funcionamiento le superan en este aspecto.
El "Espada de hielo" es un veterano que tras incentivos y modificaciones minuciosas le otorgan hoy en día diez años más de operativa, contra toda especulación sobre su alcance y vigencia. De hecho, los nuevos sistemas de disparo y dispositivos de defensa le confieren fabulosa potencia de ataque, que sumada al apoyo desde aparatos como el VA 512 o el mencionado AF4, puede abarcar amplios radios de combate.
Un 43RK con esquema meridional, apostado en algún aeródromo POCB hacia 1942. Sin duda se trató de un formidable caza que operó durante toda la GGA, con cometidos diversos: muchos gracias a su sorprendente versatilidad, y otros, debido al la activación de nuevos cazas que le fueron superando y relegando a misiones menos riesgosas.
Resistente y de gran potencia, el B&H41 se consolidó como un activo aparato de combate en todos los frentes. La versión "G" fue la más fabricada y la que tuvo mayor aceptación entre sus tripulantes.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario