jueves, 14 de febrero de 2019
Bombardero medio Go120 formando parte de las alas de bombardeo en 1945. Aligerado en su peso y potenciado con compresores que permitieron ataques a cotas mayores, el 120B operó con gran versatilidad hasta ese año. Una vez implementados los mecanismos de interceptación con reactores y cazas a pistón optimizados, sus misiones se volvieron casi suicidas, por lo que se vio su participación de ataque frenada en seco: desde el inicio del conflicto (1942), hasta 1945, Hampf-POCB-Izer perdió 2380 bombarderos (493 120B); en el primer semestre de 1945, 1840, de los que, cerca de 400 eran Gott 120B.
Armado con un potente cañón de 50mm, este Zorro del 221º se destaca con llamativas bandas celestes sobre un esquema base desértico, frente Este de Sholst, 1947. Finalizada la contienda, muy pocos de estos bimotores resultaron en grado de continuar operativos dada la actividad sin descanso durante todo el conflicto. Incluso muchos de ellos fueron dejados en tierra como señuelo para incursiones enemigas contra aeródromos puesto que su puesta a punto exigía una dedicación que era imposible atender en ese momento crucial de la guerra...
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario