jueves, 3 de abril de 2025

 

A diferencia del 112G que poseía un larguísimo gancho de apostaje, el 112SG tenía ganchos para transportar una bomba pesada de 200 kg en el vientre del fuselaje. Su tren de aterrizaje también difería, siendo más largo, lo que le permitía que esta bomba pudiese ser transportada en una posición tan baja. Igualmente este modelo nunca operó desde otra base que no fuese en tierra. 

Las ocho toneladas de carga bélica de este bombardero se traducen en una devastación terrorífica. El ejemplar del perfil intervino en varias misiones hasta que fue interceptado y derribado por un VA 520R de la Fuerza Aérea de Ligoth, diciembre de 1983.

Entregado en pocas cantidades ya que la Fuerza Aérea de Ances destinaba a su aliado Burcio solamente excedentes, el DE-55 fue inteligentemente utilizado por este país. Se destinaron al combate contra las fuerzas de desembarco enemigas.

Este 215AR posteriormente fue destinado al teatro de la URSS, donde terminó siendo derribado por un MiG3 sobre Kramatorsk.




 

La RNFA de Ances se ha distinguido históricamente por sus estrategias de combate absolutamente impredecibles, y sus esquemas miméticos no fueron la excepción. Este 62T luce un color arena aplicado sobre el esquema cielo característico de la Fuerza Aérea de Ances, 1978.

El 318 se mantuvo en servicio como plataforma de combate desde caza a ataque a blindados. Las bandas grises y blancas aluden a la operación "Antorcha" durante las operaciones contra aeródromos enemigos, 1944.


 Este Lm1008 operó para el correo durante la SGM. Terminado el conflicto, continuaron en servicio hasta 1960 gracias a su fiabilidad mecánica y fácil mantenimiento.


 

Un interceptor de gran rendimiento y adquirido en grandes cantidades por la Fuerza Aérea Pukstang.

 

Pese a su gran tamaño, el M99 se comportó como una excelente plataforma anti buque, con un gran radio de acción y enorme carga de armamento.


Con esquema desértico A1, este 652U entró en combate durante el conflicto de los ochentas contra Corbenia. A manos del Capitán Otto Vamillehz, derribó un VA 522A, para ser posteriormente destruido por un VA 617 del Arma Aérea Naval de Corbenia.


sábado, 29 de marzo de 2025

 

El empleo de diferentes aeronaves para prevenir ataques en el mar, se debió, principalmente, al avance tecnológico por parte del enemigo y al cambio constante de estrategias que ponían en peligro a las distintas flotas de guerra o civiles. La versión "G" del 112 con gancho de apostaje para embarcar en portaaviones, así como la "SG", con capacidad de portar bombas pesadas pero operando desde bases en tierra, fueron las últimas en ser proyectadas en este modelo. El veterano 6M fue un caza duro y muy potente, y pese a la falta de velocidad frente a otros cazas rivales, fue un excelente avión de reconocimiento fuertemente armado capáz de abortar cualquier ataque desafiante contra buques aliados. De hecho muchas lanchas torpederas encontraron un final trágico al ser atacadas por este avión. El 173F, al igual que el Nak 112 en todas sus variantes, lejos estaba de ser un caza, y su cometido se centró en la observación y patrulla marítima, cometidos que desempeñó hasta bien finalizada la GGA. El "Tifón"  sN-VII era una apuesta a un avión de superioridad, absolutamente superior a cualquiera de los ya nombrados, y cuya escolta a buques como patrulla y alerta temprana, daban mucha seguridad y ponían al enemigo en una situación comprometida...

miércoles, 26 de marzo de 2025