miércoles, 2 de julio de 2025
Algunas de las versiones del "Orejano" durante la GGA. El apodado 12mm estaba blindado en algunos sectores de los laterales y sirvió para transportar tropas con equipo de combate de forma más segura. Si bien se proyectó con la idea de montarle ametralladoras de 12mm, fueron pocos los camiones a los que se les instaló, siendo demasiado pesadas y aparatosas. En su lugar fueron más comunes la 7.62mm como las vistas en el perfil. El modelo del medio es el común 6x6 de producción en masa. El 5 toneladas modelo 200 fue una versión con motor potenciado y distancia de ejes traseros aumentada para impedir el daño que ocasiona una mina anticarro al estallar con los ejes tan juntos. También se le aumentó la altura alejándolo del suelo y permitiéndole pasar por causes de ríos o arroyos crecidos. Además fue sumamente útil en terrenos con lodo, arena o nieve.
Este Ae 179 fue de los pocos que mantuvo el viejo esquema de identificación y camuflaje en el período en que se daba por obsoleto. Sin duda se trató de aparatos nuevos que entraron en servicio y que se pintaron según el reglamento del momento, pero que poco después, menos de un año, se modificó completamente. Pocos de ellos fueron repintados, pero algunos se retocaron para acercarlos a las nuevas directrices del mando aéreo Unthe.
591RD de la Fuerza Aérea Naval Zcsoll, 1996. Este ejemplar operó desde una base en tierra, en zona costera, pero estuvo también embarcado según el régimen de alerta temprana de ese país. El esquema es bastante menos oscuro que el tradicional azul marino, pero poco a poco se utilizó con más frecuencia ya que en sus bases se asemejaba más al asfalto de la pista que al mar.
lunes, 30 de junio de 2025
El 10º KU fue de los últimos escuadrones en desactivar al W208, sobre todo en su versión más potente como lo fue el SM. Tanto el W321 como el VA 533 siguen activos, con constantes mejoras ya que en el caso del Pingusio se trata de un avión apenas unos años más nuevo que el W208. Se plantea la llegada de Ae "impala" así como los primeros cazas de 5ª generación Lewert y VA.
jueves, 26 de junio de 2025
Las Series 211 y 212 de Weif fueron un verdadero avance en materia aeronáutica para la firma, no porque no tuviesen experiencia abundante en investigación y desarrollo de cazas, sino por lo armonioso de sus prestaciones. Aunque en pocas cantidades, sustituyó a todos los VA 616 que le fue posible, dejando al veterano interceptor completamente superado.
Una apuesta arriesgada de B&H para un gran caza de superioridad e interceptor. Con una velocidad cercana a los 2200 km/h, el Arpón fue un avión problemático debido ciertas carencias de vuelo como la inestabilidad a baja cota, o peligrosas vibraciones a Mach 2.El B98V fue adquirido en grandes cantidades por Zcsoll, y esto determinó que, cuando el gobierno de Izer se hiciera con el poder de la mayor parte del territorio de este país, una enorme proporción de estos aviones se trasladó a Klaus para impedir ser capturados. Pero algunas bases apoyaron al mando de Izer y les fue posible retener un buen numero de aviones. El ejemplar del perfil voló con toda su escuadrilla a Noemzh, en Klaus, desde donde continuaron operando en combate directo con las fuerzas Izer.
112-SG con base en el extremo meridional oriental de la Isla. El camuflaje parece haber sido producto de alguna estrategia de combate caracterizada por su confusa identificación. Durante la GGA se temió siempre una incursión enemiga naval por esa zona, y se especuló con todo tipo de defensa, entre la que se comprendía acercarse al enemigo confundiendo el bando al que pertenecían.